España

Martes, 15 noviembre 2016 15:23

Una cooperativa de Tierra Santa vende en Valencia productos elaborados a mano por artesanos cristianos

La sociedad cooperativa de Artesanía en Tierra Santa promueve en Valencia la campaña Un rosario para Tierra Santa a través de la que ofrecen productos realizados en talleres de Belén «con la finalidad de apoyar la labor de la cooperativa formada por artesanos cristianos», según han indicado representantes de la entidad en Valencia.

Así, «cada domingo visitamos los templos de la diócesis valentina para ofrecer los productos que realizan a mano los artesanos cristianos en los talleres de Belén, en madera de olivo y nácar, entre los que destacan los rosarios», según las mismas fuentes.

La finalidad que persiguen los representantes de la cooperativa «es doble, ya que necesitamos ayuda económica para estos artesanos y también proponemos a cada persona que compra un rosario que rece por los cristianos de Tierra Santa».

Igualmente, con los fondos que se recaudan en esta campaña «ayudamos a mejorar las condiciones de los 35 talleres de madera de olivo y de nácar que la cooperativa tiene en Belén, de los que dependen cerca de 2.000 personas, tanto sus miembros como otros que trabajan la cerámica, el vidrio y los bordados, entre otros».

Objetivo: frenar la emigración de jóvenes cristianos

La sociedad cooperativa, que fue fundada en 1981 y es una organización certificada en Comercio Justo, cuenta con el apoyo de Cáritas Jerusalén y entre sus objetivos destacan «reducir la pobreza local, disminuir el desempleo y frenar la emigración de ciudadanos, particularmente de jóvenes cristianos y de familias».

El descenso del número de turistas y peregrinos que visitan Tierra Santa «debido a la situación política inestable tiene como consecuencia la disminución de las ventas de estos productos artesanales, lo que ha obligado a la cooperativa a expandir su actividad a otros lugares del mundo, como Valencia», han señalado.

Los productos que se pueden adquirir en Valencia son los que elaboran a mano los artesanos tradicionales en sus talleres, con madera de olivo y nácar, tales como rosarios, cruces, figuras, campanas y adornos de Navidad además de broches, pendientes, colgantes y cajas, entre otros.

Para más información, las personas interesadas pueden contactar con los representantes de la sociedad cooperativa en Valencia llamando a los números 661 459 668 ó 617 031 520.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search