España

Martes, 05 septiembre 2017 13:04

#VeranoMisión, una experiencia que no deja indiferente

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) acoge a unos 850 inmigrantes, 50 de los cuales residen en el Centro San Antonio que la Iglesia tiene en Ceuta. Allí Magí y María, junto a otros jóvenes de diferentes lugares de España, han llevado a cabo este verano una experiencia de misión. Han trabajado dando clases de lengua castellana, informática y dirigiendo talleres de manualidades a los jóvenes inmigrantes, por las mañanas, de lunes a viernes. Las tardes las destinaron al intercambio y a la reflexión, desde el respeto a otras realidades religiosas y culturales, «un encuentro con los cristianos de España, que les brindan generosidad y cariño», resalta el misionero Rolando Ruiz, responsable del campo de verano organizado por los padres javerianos.

Según explica María Melero Cugat, durante dos semanas que ha estado en Ceuta, «he conocido la otra cara del mundo en el que vivimos. Conocer a los inmigrantes, escuchar su historia, ver sus heridas físicas y emocionales, a toda la gente que dedica su vida a ayudarlos... Te crea sentimientos enfrentados. Al comienzo la rabia, la impotencia y la tristeza me invadían. No podía entender cómo en el siglo XXI hay gente que simplemente por su nacionalidad no puede escoger en qué país vivir, tener un visado, viajar... Gente cualificada, con estudios, cariñosa, que te da todo lo que tiene y todo lo que sabe. Pero pasados unos días, gracias a toda la gente con la que he compartido esta experiencia, también llegó la felicidad, la alegría y la esperanza. Ver personas que dedican su vida a los inmigrantes, conocer gente a Tetuán con proyectos magníficos por la integración de todos aquellos que cruzan la valla. También todos los voluntarios que han participado conmigo en este campo de trabajo y a mis ‘morenos’, que me los llevo al corazón. Gracias a todos ellos me llevo una nueva visión del mundo, un reencuentro con Dios, amigos que espero volver a ver muy pronto, y el recuerdo de una experiencia inolvidable que repetiría mil golpes sin pensarlo. Gracias a los Misioneros Javerianos y a Maite, la directora del Centro San Antonio, para hacer posible este campo de trabajo y acogernos con todo vuestro amor».

Por su parte, Magí Pallejà Padró añade que, gracias a los Misioneros Javerianos, en especial a Rolando Ruiz y a Ivanildo Cuaresma, «he tenido la oportunidad de vivir la mejor y más plena experiencia de mi vida, a Maite, directora del centro San Antonio ceutí y a su marido Salva, a todos los integrantes del grupo de misioneros que formamos este segundo campo de trabajo ceutí 2017, y a mis chicos, a mis “morenos”: siempre os estaré agradecido y ya sois parte de mí. Como dijisteis a la hora de marchar: “nos vemos en la península”. Y para acabar, a María Melero: gracias para compartir esta experiencia conmigo, espero que no sea la última.

En Ceuta fui con tres objetivos a la cabeza: conocer, vivir y sentir una realidad desconocida para mí, superar una pequeña dificultad personal y, sobre todo, reencontrarme con mi Dios.

Gracias a Él pude cumplir los tres objetivos, pero un último apareció sin pensarlo ni preverlo: el de hacer grande la familia. Ahora puedo decir que todos vosotros estaréis en mi corazón por siempre jamás, porque ya formáis parte de mi Familia. GRACIAS!!!».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search