Mundo

Miércoles, 12 abril 2017 07:01

Cardenal y jóvenes comparten sus esperanzas hacia la JMJ Panamá 2019

Cardenal y jóvenes comparten sus esperanzas hacia la JMJ Panamá 2019

El cardenal José Luis Lacunza, obispo de David en Panamá, señaló que con la reciente entrega de la cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud a un grupo de jóvenes en ese país, ya se ha dado el «pistoletazo de salida» en vistas a la preparación del evento eclesial mundial de 2019.

El cardenal Lacunza, presente estos días en Roma, señaló que ya «estamos dando los primeros pasos» para organizar la JMJ Panamá 2019.

Explicó que «ya se ha constituido un comité organizador local que está formado por distintos directorios que abarcan todos los elementos que hay que tocar y tener en cuenta en la JMJ».

Durante la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, los jóvenes de Cracovia entregaron a jóvenes de Panamá la cruz de la JMJ.

En este sentido, el cardenal recordó que «ahora, ya con la entrega de la cruz, se da, como se dice en el deporte, el pistoletazo de salida. Esto ya es un arranque, ya no hay punto de retorno, ya no hay marcha atrás. Estamos ya con la cruz a cuestas y hay que llevarla hasta el final».

Los obispos centroamericanos también confían en que el Papa Francisco presente en Panamá la exhortación apostólica postsinodal resultante del Sínodo de los Obispos sobre los jóvenes que se celebrará en octubre de 2018.

«Hay poco tiempo, pero yo creo que si el Papa se lo propone y le pone un poco de marcha veloz a la secretaría del sínodo, la JMJ podría ser la oportunidad para entregar la misma exhortación apostólica postsinodal», dijo el cardenal Lacunza en declaraciones a ACI Prensa.

Lo que esperan los jóvenes

Hussein Piti, de 25 años, Nicole Espino, de 18, y Paul Tijerino, de 24, son tres jóvenes panameños que estuvieron presentes en la Plaza de San Pedro en el Vaticano para asistir a la entrega de la cruz.

Sobre la JMJ Panamá 2019, Piti dijo que «es un evento sin precedente en nuestro país». «Que el Papa Francisco haya elegido para este evento Panamá ha sido una bendición para todos, y para todos los que nos encontramos allá. Esperemos que se lleve este evento de la mejor manera para la gloria y honra del Espíritu Santo».

Espino destacó por su parte que el espíritu colaborador con el que los panameños están afrontando la organización de este evento.

«En Panamá, como es tan chiquito, están pidiendo colaboración para ayudar a organizar la JMJ, y están pidiendo que la gente ofrezca sus casas para que los peregrinos se puedan alojar en ellas. También se está creando un grupo de jóvenes voluntarios para trabajar en la JMJ».

Por último, Paul Tijerino pide a los jóvenes «que no nos cansemos de seguir a Dios, de seguir siempre el ejemplo del Papa, de ser siempre humildes en lo que hacemos. Que seamos conscientes de que podemos llegar a ser el único Evangelio que lean algunas personas».

Entonces, concluyó, «que nuestros actos reflejen a ese Cristo vivo, y que cuando las personas nos vean a nosotros, vean a Cristo, y no solo que vean a Cristo, sino que nos vean a nosotros guiados por María».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search