Mundo

Martes, 18 julio 2017 11:52

Comunidad de San Egidio: el proceso de paz continúa en la República Centroafricana

Comunidad de San Egidio: el proceso de paz continúa en la República Centroafricana

Hace aproximadamente un mes se firmó en Roma, en San Egidio, un importante «acuerdo político» que abre el camino a la pacificación del país, que sufre desde hace años una guerra civil y graves tensiones internas que han provocado numerosas víctimas y miles de refugiados.

Ese documento, que prevé un alto el fuego inmediato, fue posible gracias a la mediación de la Comunidad de San Egidio, que hace años trabaja para la reconciliación del país, a la presencia de observadores de la comunidad internacional, del enviado de la ONU Parfait Onanga-Anyanga, de la Unión Europea y del Gobierno italiano.

El acuerdo, que fue firmado por representantes de los numerosos grupos político-militares que hay en el país y por los enviados del presidente Touadéra –y que es fruto de tres intensos días de trabajo– gira alrededor de tres puntos principales, que fueron presentados en una conferencia de prensa por el Presidente de la Comunidad de San Egidio, Marco Impagliazzo.

Abordan el plano político, el de la seguridad, la economía, la ayuda humanitaria y el aspecto social. En el primer punto, además del alto el fuego bajo control de la comunidad internacional, se reafirma la voluntad de respetar la integridad del territorio nacional, la representación y el reconocimiento de todos los grupos político-militares para la reconstrucción del país, el respeto de los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas del 2016 y, más en general, el trabajo para construir «una dinámica de reconciliación».

En el plano de la seguridad se garantiza la libre circulación de personas y bienes, el restablecimiento de la autoridad del Estado en todo el territorio nacional, mientras que a nivel económico, humanitario y social, se asume el compromiso, entre otros, de reconstruir el país y de proteger a las ONG nacionales e internacionales que hay en la nación.

Recordamos la visita del Papa Francisco que siempre se ha manifestado cercano a la población centroafricana, a los obispos y a todos aquellos «que se prodigan por el bien de la gente y por la pacífica convivencia», en ese país.
(RC-RV)

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search