Mundo

Martes, 09 mayo 2017 09:02

Congreso del observatorio del Vaticano recordará al cosmólogo Lemaître

Congreso del observatorio del Vaticano recordará al cosmólogo Lemaître

El congreso de la Specola Vaticana que se realizará en Castel Gandolfo del 9 al 12 de mayo, recordará a monseñor George Lemaître, a los cincuenta años de su muerte. Cosmólogo considerado por todos uno de los padres, si no el padre de la teoría del Big-Bang, fue director de la Pontificia Academia de 1960 a 1966.

Lo indicaron en la presentación de este lunes en la Sala de Prensa del Vaticano, en donde intervinieron Fray Guy Consolmano Sj, director de la Specola Vaticana; el cosmólogo Alfio Bonanno, del Observatorio Astronómico de Catania; y el cosmólgo del Politécnico de Milán, Fabio Sacrdigli.

El congreso lleva por título Agujeros negros, ondas gravitacionales y singularidad del espacio-tiempo (Black Holes, Gravitational Waves and Space-Time Singularities).

Indicaron que otra de las finalidades del congreso será animar a una interacción entre los participantes, provenientes de la cosmología teórica que observativa, y de crear un ambiente adapto al nacimiento de nuevas ideas y dirección de búsqueda en la cosmología contemporánea.

De hecho las recientes revelaciones de las ondas gravitacionales ha abierto un nuevo escenario en el modo de ver el universo y ha estimulado nuevas especulaciones sobre la verdadera naturaleza de la singularidad del espacio-tiempo.

Durante la ponencia indicaron que Lemaître fue el primero a explicar en 1927 el moto de recesión de las galaxias como un efecto de la expansión del universo y no como el movimiento peculiar de los objetos observados, gracias a complejas ecuaciones basadas en la teoría de la Relatividad de Einstein.

La conferencia de la Specola Vaticana es fruto también de la herencia científica de Lemaître, y por esta razón invita al debate sobre los temas abiertos por la cosmología y la astrofísica moderna: ¿Qué sucedería si uno cayese en un agujero negro? ¿Cuál es el destino último del cosmos? ¿Qué sucedió en los primeros instantes del Big-Bang?

Entre los participantes figura el premio Nobel de física en 1999, Gerald ’t Hooft, Roger Penrose y los cosmólogos George Ellis, Andrei Linde e Joe Silk.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search