Mundo

Miércoles, 29 marzo 2017 07:07

El episcopado colombiano pide la libertad de la misionera secuestrada en Malí, Gloria Cecilia Narváez

El episcopado colombiano pide la libertad de la misionera secuestrada en Malí, Gloria Cecilia Narváez

La religiosa colombiana Gloria Cecilia Narváez, Franciscana de María Inmaculada, sigue secuestrada en Malí desde el pasado mes de febrero. El episcopado colombiano, a través de un comunicado, recuerda a esta misionera, reza por ella y pide su libertad, según informa la agencia AICA.

«No hemos olvidado a la hermana Gloria Cecilia Narváez, seguimos orando por ella, pidiendo por su familia, por su comunidad y estamos atentos a las acciones que se puedan adelantar para lograr noticias y un pronto regreso a su comunidad», señaló el obispo auxiliar de Medellín y secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero.

«No hemos olvidado a la hermana Gloria Cecilia Narváez, seguimos orando por ella, pidiendo por su familia, por su comunidad y estamos atentos a las acciones que se puedan adelantar para lograr noticias y un pronto regreso a su comunidad», señaló el obispo auxiliar de Medellín y secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero.

El prelado reiteró el llamamiento a «la libertad, al respeto de su dignidad humana y de su condición de religiosa que ha estado entregada completamente al servicio de los más necesitados en esa tierra de Misión».

El secuestro de esta religiosa, de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, se produjo el pasado 7 de febrero, en la aldea de Karangasso, cerca de Koutiala, a unos 400 kilómetros al este de Bamako en la República de Malí, cuando cuatro hombres con armas de fuego, que dijeron ser yihadistas, irrumpieron en el orfanato de la congregación. Otras tres religiosas, hermanas de la comunidad, resultaron ilesas.

Por otra parte, los obispos de Malí pusieron en marcha «varios llamamientos a través de los medios de comunicación para impulsar la búsqueda de un contacto con los secuestradores», explicó el padre Edmond Dembele, secretario general de la Conferencia Episcopal de Malí.

«La diócesis de Karangasso también está tratando de encontrar intermediarios para buscar un contacto con los secuestradores, o convocando a quienes puedan ofrecer pistas concretas, llamando al mismo tiempo, a la comunidad de los fieles a intensificar su oración por la liberación de la hermana Cecilia», explicó el padre Dembele.

La hermana Luz María Quiceno, superiora provincial de las Hermanas Franciscanas, pidió a los católicos a no cesar en la oración pidiendo a Dios que a los secuestradores se les conmueva el corazón y liberen pronto a la hermana Gloria Cecilia.

Sobre los esfuerzos que se están realizando por la libertad de la hermana, la hermana Quiceno dijo que se cuenta con el apoyo de la policía colombiana, que envió a África algunos de sus efectivos, y de la cancillería colombiana, así como la embajadora de Colombia en Ghana, Claudia Turbay Quintero, han estado pendientes de la situación.

Asimismo la Congregación de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada continúa con la campaña de oración a través de las redes sociales, con el ‘hashtag’ #DiosTeQuiereLibreHnaGloria, pidiendo por la libertad de la religiosa colombiana.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search