Mundo

Viernes, 19 mayo 2017 09:59

El obispo de Bangassou en defensa de sus hermanos musulmanes

El obispo de Bangassou en defensa de sus hermanos musulmanes

Ante los nuevos actos de violencia que han tenido lugar este domingo en Bangassou, monseñor Juan José Aguirre, obispo de esta diócesis de la República Centroafricana, se encuentra ileso tras haberse colocado como escudo humano en un ataque armado protagonizado por la facción Anti-Balaka, conocida por atacar las zonas donde reside la población musulmana. Estos terroristas habían arrasado el pasado sábado el barrio de Tokoyo, en Bangassou, donde reside mayoritariamente población musulmana, lo que provocó que alrededor de un millar de personas, muchos de ellos niños, se refugiaran en la Mezquita de ese barrio.

Ante esta situación tan violenta, tanto el prelado como el cardenal Nzapalainga, tomaron la determinación de desplazarse a la zona para sacar a las personas de la mezquita. Durante la ardua negociación que tanto el obispo Juan José Aguirre como el cardenal Nzapalainga realizaron para que los Anti-Balaka dejaran salir a este millar de musulmanes, se produjo un tiroteo. Aunque el obispo salió ileso del ataque, un francotirador asesinó de un tiro al imán de la Mezquita, que estaba al lado del obispo cordobés.

El obispo cordobés se ha puesto en contacto con sus familiares para comunicarles que «está tranquilo» y «haciendo todo lo que puedo y rezando» por atender a los cerca de 2.000 refugiados musulmanes que tiene resguardados en la catedral de Bangassou, en el Seminario Menor y en su propio domicilio. «Siguen las conversaciones para que los anti-Balaka se vayan de Bangassou y todos los huidos puedan volver a sus casas o lo que han quedado de ellas. Además, está empezando a llegar ayuda humanitaria», expuso Juan José Aguirre a su hermano Miguel, responsable de la Fundación Bangassou. Para hoy jueves se espera la llegada de tiendas de campaña y de ONGs que se ocuparán también de la atención de estos desplazados de sus hogares.

Todo comenzó cuando en la madrugada del viernes 13 de mayo, en la ciudad de Bangassou, a 700 kilómetros de Bangui, unos 600 jóvenes armados atacaron la base de Naciones Unidas, cerca del aeródromo, y los barrios habitados por musulmanes.

Al parecer, hacía varias semanas que la tragedia se venía gestando en los pueblos de los alrededores. La ciudad de Bangassou, desde finales de 2013, ha sido uno de los poquísimos lugares de la República Centroafricana que ha estado libre de la presión de los grupos armados, tanto los Selekas (de mayoría musulmana) como los anti-balaka.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search