Mundo

Lunes, 24 abril 2017 15:34

El Papa en Santa Marta: 'Ni compromisos, ni rigidez. Es el Espíritu quien nos vuelve Libres'

El Papa en Santa Marta: 'Ni compromisos, ni rigidez. Es el Espíritu quien nos vuelve Libres'

Nuestra fe es concreta y rechaza sea compromisos que idealizaciones. Lo indicó el papa Francisco este lunes al retomar las misas matutinas en la capilla de la Casa Santa Marta, a la cual participaron también los purpurados del Consejo de Cardenales que desde hoy se reúnen tres días con el Santo Padre.

La homilía parte del encuentro de Nicodemo con Jesús y el testimonio de Pedro y Juan después de la sanación de un inválido, narrados en las lecturas del día.

Jesús, indica el Papa, le explica a Nicodemo con amor y paciencia que es necesario «nacer desde lo alto», «nacer del Espíritu», y por lo tanto cambiar de mentalidad.

Subrayó también en la primera lectura de los Actos de los Apóstoles, donde Pedro y Juan después de sanar a un inválido «responden con simplicidad» cuando les intiman a no predicar más. Pedro responde: «No, no podemos callar lo que hemos visto y escuchado. Y proseguiremos así».

Esto, aseguro el Pontífice, es «un hecho concreto» lo concreto de la fe «respecto a los doctores que quieren entrar en negociados para llegar a compromisos».

A veces nos olvidamos que nuestra fe es concreta: El Verbo se hizo carne y no idea. Las misas que dice el Credo, son ideas concretas. Lo concreto de la fe lleva a ser «francos», al «testimonio hasta el martirio», o sea «lo contrario de los compromisos o la idealización de la fe».

Para estos Doctores de la Ley el Verbo «no se ha hecho carne: se ha hecho ley: y se debe hacer esto hasta acá y no más allá». Y así se quedaban «enjaulados en esta mentalidad racionalista, que no ha terminado con ellos, ¡eh! Porque en la historia de la Iglesia tantas veces, pero la misma Iglesia ha condenado el racionalismo, el Iluminismo, después tantas otras ha caído en una teología del ‘se puede y no se puede’, ‘hasta aquí, hasta allá’, y olvidando la fuerza, la libertad del Espíritu, este renacer del Espíritu que te da la libertad, la franqueza de la predicación, el anuncio que Jesucristo es el Señor».

«Pidamos al Señor –concluyó el Papa en su homilía– tener esta experiencia del Espíritu que va y viene y nos lleva adelante, del Espíritu que nos da la unción de la fe, la unción de las cosas concretas de la fe».

Porque, dijo al terminar su predicación, «‘el viento sopla donde quiere y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es para quien ha nacido del Espíritu’: siente la voz, sigue el viento, sigue la voz del Espíritu sin saber dónde terminará. Porque ha hecho una opción por lo concreto de la fe y el renacimiento en el Espíritu. Que el Señor nos dé a todos nosotros este Espíritu pascual, de ir por los caminos del Espíritu sin compromisos, sin rigideces, con la libertad de anunciar a Jesucristo como Él ha venido: en la carne».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search