Mundo

Jueves, 23 febrero 2017 15:46

El Santo Padre al Villareal: «Nuestro 'juego' no es solo nuestro, debe 'transmitir valores'»

El Santo Padre al Villareal: «Nuestro 'juego' no es solo nuestro, debe 'transmitir valores'»

El fútbol, como los demás deportes es imagen de la vida y de la sociedad y cuando se hace deporte al mismo tiempo se educa y se transmiten valores.

Estos son los conceptos transmitidos por el papa Francisco en la audiencia que concedió este jueves 23 de febrero al equipo español Villareal, que hoy por la tarde juega en el Estadio Olímpico esta ciudad, con ‘La Roma’, en un partido de la ‘Europa League’.

«El fútbol como los demás deportes es imagen de la vida y de la sociedad, ustedes en el campo se necesitan unos a otros. Cada jugador pone su profesionalidad y habilidad en beneficio de un ideal común, que es jugar bien para ganar», dijo.

El Santo Padre mostró estar informado que «para lograr esa afinidad se necesita mucho entrenamiento: pero también es importante invertir tiempo y esfuerzo en fortalecer el espíritu del equipo para lograr crear sea conexión de movimientos». Porque señaló, «una simple mirada, un pequeño gesto, una expresión comunican tantas cosas en el campo».

Añadió que esto es posible si «se actúa con espíritu de compañerismo, dejando de lado el individualismo o las aspiraciones personales», porque «si se juega pensando en el grupo es más fácil obtener la victoria».

El Pontífice le recordó al equipo valenciano que «cuando ustedes juegan al fútbol están al mismo tiempo educando y transmitiendo valores», subrayando que en particular «las nuevas generaciones».

Y reiteró que «esto es una responsabilidad», que debe motivar en dar lo mejor de uno mismo para ejercitar valores que san palpables: «compañerismo, esfuerzo personal, la belleza del juego y el juego en equipo».

Otro punto que destacó el pontífice latinoamericano es que entre las características del buen deportista está «el agradecimiento». Añadió así que «si pensamos en nuestra vida, podemos traer a la memoria el recuerdo de tantas personas que nos han ayudado y sin las cuales no estaríamos aquí».

«Pueden recordar con quienes jugaban de pequeños, a sus primeros compañeros de equipo, entrenadores, asistentes, y también a los aficionados que con su presencia los animan en cada partido», dijo. Porque «este recuerdo nos hace bien, para no sentirnos superiores sino para tomar conciencia de que somos parte de un gran equipo que empezó a formarse desde hace ya tiempo».

«Sentir de este modo -aseguró el papa Francisco- nos ayuda a crecer como personas, porque nuestro «juego» no es sólo nuestro, sino también el de los demás, que de algún modo forman parte de nuestras vidas».

El Santo Padre les invitó «a seguir jugando dando lo más bello y mejor de ustedes para que otros puedan disfrutar de esos momentos agradables, que hacen la jornada diferente». Concluyó asegurando que implora «la protección de la Virgen de Gracia y la intercesión de San Pascual Bailón, patronos de la ciudad de Villarreal, para que sean sostenidos en sus vidas y puedan ser instrumentos para llevar a cuantos los siguen y animan, la alegría y la paz de Dios».

En el último saludo les indicó que igual que el portero en el fútbol, en la vida hay que estar dispuesto a parar la pelota desde donde viene.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search