Mundo


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/templates/shaper_helix3/html/com_k2/noticias/item.php on line 32
Viernes, 11 septiembre 2015 11:06

En dos minutos se agotaron 10.000 entradas para ver al Papa en Filadelfia

La arquidiócesis de Filadelfia, (Pensilvania, Estados Unidos) puso, en su página web, a disposición de los ciudadanos 10.000 entradas gratuitas para acudir a uno de los actos que el papa Francisco celebrará en la ciudad el próximo 26. En los minutos siguientes, la página web llegó a registrar 394.000 visitas únicas de usuarios y todos los boletos disponibles se agotaron en apenas dos minutos.

Los primeros boletos que otorgó la arquidiócesis son para acceder al acto que el Santo Padre presidirá en el centro histórico de Filadelfia el día 26 y en que pronunciará un discurso sobre inmigración y libertad religiosa. También hubo boletos gratuitos para gente que quiera estar a algunas cuadras de distancia de los actos del Papa en el bulevar Benjamin Franklin.

La arquidiócesis otorgó por internet otros 10.000 boletos, ayer, para la clausura del Encuentro Mundial de Familias el día 26. Otros 10.000 boletos para la misa del Papa del día 27, a la que se espera que asistan más de un millón y medio de personas.

Los boletos son entregados por orden de llegada y la entrega será limitada a cuatro boletos por persona.

Reventa

Algunos medios locales señalaron que algunos de esos boletos obtenidos de forma gratuita estaban a la venta en páginas de internet por precios que en algunos casos superaban los 100 dólares.

Por su parte la arquidiócesis indicó que no sancionará la reventa de boletos y que no puede detenerla, aunque lamentó que haya gente que no los haya pedido para asistir a “"un hecho histórico”, ya que se trata de la primera visita de Francisco a los Estados Unidos.

También el alcalde Michael Nutter dijo que la venta de boletos para el discurso no es correcta y que sería calificada como "trivial" en el barrio donde creció.

El papa Francisco visitará los Estados Unidos entre el 22 y el 27 de septiembre. Llegará a Washington procedente de Cuba, país que visitará del 19 al 22 de septiembre, y el día 23 se reunirá con el presidente estadounidense, Barack Obama, en la Casa Blanca, además de verse con obispos estadounidenses y oficiar la misa de canonización de Junípero Serra.

El día 24, después de dar un discurso en el Congreso, visitará el centro caritativo de la parroquia de San Patricio y recibirá a algunas personas sin hogar de la capital estadounidense.

A continuación viajará a Nueva York, donde el día 25 dará un discurso en la sede de Naciones Unidas, y después se desplazará a Filadelfia, donde participará en la clausura del VIII Encuentro Mundial de las Familias.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search