Mundo

Jueves, 05 enero 2017 14:03

Encuentro del Papa con damnificados por el terremoto en Italia

Encuentro del Papa con damnificados por el terremoto en Italia

Este miércoles se ha celebrado una cita que el Papa Francisco quiso dedicar a los que han sido heridos de distintas formas por los terremotos que sacudieron el centro de Italia el 24 de agosto, el 26 y el 30 de octubre, de 2016, y el 2 de enero del nuevo año. Un encuentro «para brindar consolación y esperanza», dedicado en especial a los que han perdido a sus seres queridos, su casa, la seguridad económica, a los desplazados. Y también para agradecer a los socorristas, bomberos y voluntarios.

En la víspera de la solemnidad de la Epifanía del Señor, recibiendo a unos 800 damnificados por el terremoto de la arquidiócesis italiana de Spoleto-Norcia, el Papa abrazó a todas las poblaciones afectadas del Lacio, Las Marcas y Umbría. El Sumo Pontífice escuchó con profunda conmoción los testimonios de una familia de Accumoli, localidad que quedó en escombros, y de un sacerdote.

Reconstruir, recomenzar, esperanza, corazones y manos, respeto y ternura, cercanía... Estas fueron algunas de las palabras que destacó el Santo Padre, tomando nota de las que escuchó, reflexionando sobre ellas y haciéndolas suyas. «Reconstruir los corazones destrozados, no sólo las casas; reconstruir el tejido social humano, la comunidad eclesial; recomenzar con el corazón lleno de dolor», señaló el Papa, aseverando que «no se trata de optimismo, sino de esperanza».

Tras destacar la importancia de las manos que ayudan, abrazan, guían, y subrayando que la vida de los que han perdido a sus seres queridos nunca será la misma, «pues las heridas se curan pero las cicatrices permanecen», el Papa animó a la reconstrucción «sin perder la capacidad y valentía» de recomenzar y de soñar: «Éstas son las palabras de sus testimonios que han tocado mi corazón y he querido hacerlas mías, porque en vuestra situación lo peor que se puede hacer es dar un sermón. Sólo tomar lo que dice vuestro corazón y hacerlo propio y decirlo con ustedes... Gracias por haber venido, por todo lo que nos ayudan a construir, reconstruir el corazón, las casas, el tejido social, también por reconstruir, y sacar, con vuestro ejemplo, el egoísmo de nuestro corazón, de los que no hemos sufrido como ustedes. Muchas gracias y estoy cerca de ustedes».

El encuentro concluyó con el rezo del Ave María y la bendición del Santo Padre.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search