Mundo

Miércoles, 26 abril 2017 15:19

Expertos participan en seminario internacional sobre comunicaciones de la Iglesia

Expertos participan en seminario internacional sobre comunicaciones de la Iglesia
El 24 y 25 de abril se realizó en Chile el IV Seminario Internacional de Comunicaciones de Iglesia, que tuvo como lema Comunicar para construir una cultura del encuentro.
 
La actividad, organizada por la Conferencia Episcopal de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, contó con la participación de más de 25 expertos, entre ellos el Prefecto de la Secretaría para la Comunicación del Vaticano, monseñor Darío Viganò.
 
La iniciativa buscó generar un espacio de formación, discusión y reflexión para comunicadores de Iglesia, respecto al aporte de las comunicaciones en la reconstrucción de la confianza y en la construcción de una cultura del encuentro.
 
Entre los participantes del evento, también destacaron el profesor Yago de la Cierva, Exdirector ejecutivo de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud de Madrid (2011), y el publicista Carlos Dulanto, que trabajó para Ogilvy, quienes se adjudicaron los «Effie Awards Perú» con la exitosa campaña Marcha por la Vida 2015.
 
En su ponencia, monseñor Viganó destacó la urgencia de ser «testigos de Cristo en un mundo digital».
 
Asimismo, subrayó el desafío que enfrentan los medios de comunicación para intentar sobrevivir en una sociedad moderna tan involucrada con la tecnología.
 
«Nuestra contemporaneidad está caracterizada por una condición post-medial, que ha superado la presencia de los medios en el seno de la sociedad, disolviendo de hecho los medios del siglo XX», explicó.
 
Frente a esto, monseñor Viganó animó a lo presentes a recordar que a pesar de lo que puedan ofrecer las nuevas tecnologías, la evangelización pasa siempre a través de un encuentro personal.
 
«Actualmente es necesario fijar la atención en un aspecto antropológico de los medios y no solo en los tecnológicos, pues los medios somos todos nosotros», sostuvo el Prefecto de la Secretaría para la Comunicación del Vaticano.
 
Por otro lado, monseñor Viganò pidió «escapar de la idea de reconquistar los espacios públicos» y en lugar de ello, reconocerse como «Iglesia en minoría», y a partir de esa experiencia, «mostrar la gran fascinación de la fe».
 
Finalmente, el Prefecto animó al periodista católico a actuar siempre con un «sello de esperanza», ya que a aún en medio de situaciones difíciles, existe la «certeza de que el mal ya ha sido vencido».
 

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search