Mundo

Martes, 09 mayo 2017 08:44

Guy Consolmagno: «Si hay fe, estudiar el universo con la ciencia es un acto de oración»

Guy Consolmagno: «Si hay fe, estudiar el universo con la ciencia es un acto de oración»

«Al inicio del tiempo Dios habló con nosotros a través de lo creado, dice la carta de san Pablo a los Romanos. Por lo tanto estudiar el universo con la ciencia es un acto de oración, un modo de encontrar a Dios», pero para ello «antes es necesario encontrar a Dios, como padre, como Abba, contrariamente no se puede encontrar a Dios en la Ciencia». O sea, que «la Fe está antes si se quiere poder ver a Dios en la creación».

Lo explicó el astrónomo Guy Consolmagno, conversando con ZENIT, al margen del encuentro que se realizó este lunes en la Sala de Prensa de la Santa Sede, donde se presentó el Congreso científico sobre los agujeros negros, las ondas gravitacionales y la peculiaridad del espacio-tiempo, que se realizará del 9 al 12 de mayo en el Observatorio Astronómico Vaticano de Castel Gandolfo.

El astrónomo estadounidense Guy Consolmagno, cuando ya contaba con un brillante curriculum científico, ingresó en 1989 a la Compañía de Jesús, tomando votos en 1991. En 2015 fue nombrado director de la Specola Vaticana, u Observatorio astronómico del Vaticano. En el 2000 la Unión Astronómica Internacional le dio su nombre a un asteroide de la faja principal, 4597 Consolmagno, conocido también como ‘Little Guy’.

Interrogado sobre Dios que como dice Santo Tomás, no es una evidencia, y sobre el universo como un reflejo de Dios señaló: «Dios es la evidencia de la existencia del Universo. Porque si no se cree en un Dios se podría pensar que el universo no existe, que es todo una imaginación».

Añadió que «si no se cree en un Dios como en el Dios del cristianismo, no se puede creer en el universo que obra con leyes y con un sistema» contrariamente «sería un universo del caos, de los dios naturaleza, como Jove o Júpiter». Precisó así que «esta no es nuestra idea de Dios. La idea es de un Dios sobrenatural que da espacio para las leyes de la Ciencia».

«También creemos –añadió Consolmagno– en un Dios bueno que ha creado el Universo por su voluntad y no por un accidente o por un caso». En un Dios «que ha dicho que el Universos es bueno, y que dijo ‘Esto es bueno’».

Sobre el evento que realizarán esta semana en Castel Gandolfo, precisó: «Es un congreso científico que quiere juntar a tantos expertos de varios campos especialistas en agujeros negros». Y añadió que el congreso reúne no solo los teóricos de los agujeros negros, sino también aquellos que observan y a los que los estudian desde otras perspectivas científicas.

«Porque muchas veces sucede que hay un convenio de observadores, otros de teóricos, otros de agujeros negros, etc. Pero aquí queremos poner a los diversos científicos juntos, como en un taller». Además, porque «faltará siempre el tiempo para hacer presentaciones y discusiones, por ello queremos favorecer el intercambio libre de ideas».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search