Mundo

Jueves, 27 julio 2017 08:55

Imponen el Palio al nuevo arzobispo de Morelia

Imponen el Palio al nuevo arzobispo de Morelia

En una ceremonia en la catedral de Morelia, el nuncio apostólico en México, monseñor Franco Coppola, impuso el Palio con el que se le da el título oficial de arzobispo de Morelia, a monseñor Carlos Garfias Merlos.

Monseñor Garfias Merlos recibió el palio el 29 de junio de manos del Papa Francisco, pero la celebración oficial fue llevada a cabo este lunes 24 de julio. En la ceremonia participaron 10 obispos de la Arquidiócesis de Morelia, más de 200 sacerdotes y cientos de fieles.

«Guiados por la palabra de Dios y en la presencia del buen pastor, les agradezco que hayan decidido participar en esta celebración. Gracias a todos porque podemos empezar esta vivencia de iglesia y de sociedad. Les pido sus oraciones para que el Señor nos siga fortaleciendo en esta misión al frente de la Arquidiócesis de Morelia, para que juntos, pastor y grey, emprendamos nuestro proceso diocesano de renovación pastoral», expresó el Prelado durante su discurso a la feligresía.

Asimismo, monseñor Garfias, quien tomó de posesión como nuevo arzobispo de Morelia en enero de este año, anunció su «compromiso para construir una comunidad donde tengamos una casa y causa común, la paz en nuestros hogares, en las comunidades y en nuestro querido México».

«Anhelo profundamente que el ministerio pastoral sea para el bien y la unidad de la iglesia y la sociedad de la Arquidiócesis de Morelia», añadió

El Palio Arzobispal es una banda de lana blanca en forma de collarín, semejante a una estola y se utiliza a modo de escapulario, adornada con seis cruces de seda negra. Es la insignia exclusiva de los Arzobispos Metropolitanos.

La lana significa la aspereza de la reprensión a los rebeldes; el color blanco, la benevolencia hacia los humildes y penitentes. La forma circular que encierra los hombros es el temor del Señor, por quien las obras se cierran  a fin de que su perfume cubierto no se vaya desvaneciendo, como sucede si se descuidan las pequeñas  cosas que, poco a poco, se cae en las grandes.

El Palio tiene cuatro cruces situadas delante y detrás, a la derecha y a la izquierda. Se relaciona con las cuatro virtudes cardinales, teñidas de púrpura  por la fe en la Pasión del Cristo. En la parte anterior se representa la justicia: el prelado debe velar para dar a cada cual lo suyo. En la parte posterior, la prudencia: el Prelado debe cuidarse de dudas  y pensamientos nocivos. A la izquierda, el coraje, para no sucumbir en la adversidad. A la derecha, la templanza, para no descontrolarse en la prosperidad.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search