Mundo

Martes, 21 febrero 2017 06:22

Irak: Cristianos erigen gran cruz como signo de la victoria sobre la oscuridad de ISIS

Irak: Cristianos erigen gran cruz como signo de la victoria sobre la oscuridad de ISIS

El 18 de febrero el Patriarca católico caldeo de Bagdad (Irak), monseñor Louis Sako, fue a la aldea de Telekuf/Tesqopa, liberada del Estado Islámico (ISIS), donde participó en la celebración de la primera Misa después de dos años y medio en la iglesia de San Jorge, y bendijo la gran cruz que fue colocada en una colina como un signo de victoria de la fe cristiana contra la oscuridad de los yihadistas.

Según informó el sitio web del Patriarcado de Babilonia, en la celebración en la localidad ubicada a 28 kilómetros de Mosul, estuvieron presentes las autoridades y funcionarios de la región.

En la homilía, monseñor Sako indicó que este acontecimiento es «la primera chispa de la luz que brilla en todas las ciudades de la llanura del Nínive después de la oscuridad del ISIS, que duró casi dos años y medio».

«Esta es nuestra tierra y este nuestro hogar», dijo a los fieles. También señaló que ahora es el momento de recuperar la esperanza y de que la gente regrese a sus pueblos para comenzar una nueva etapa.

El Patriarca indicó que así los cristianos demostrarán al mundo que las fuerzas de la oscuridad, que causaron estragos y asolaron su tierra, son efímeras y que la Iglesia de Cristo, aunque sufre, está construida sobre roca.

Al terminar la Misa todos se dirigieron a una colina ubicada en las afueras de la ciudad. Allí, monseñor Sako bendijo la gran cruz que fue alzada en medio de fuegos artificiales y entre el grito de «¡Victoria, victoria! ¡Victoria por los que eligieron la fe y los que regresan!».

El Patriarca católico manifestó que esta cruz anunciará «al mundo entero que esta es nuestra tierra, nacimos y moriremos en ella. Nuestros antepasados fueron enterrados en esta tierra pura y nos vamos a quedar para preservarlos con todas nuestras fuerzas y por nuestras generaciones futuras».

«Es un llamamiento sincero y grande para el retorno y la reconstrucción. Nos adherimos a nuestra tierra, a nuestro futuro en la tierra de nuestros antepasados. Aquí podemos estar orgullosos de nuestra historia y aquí podemos obtener la concesión de todos nuestros derechos», expresó monseñor Sako.

Antes de la celebración de la Misa llegó a una comitiva a Telekuf/Tesqopa para evaluar el estado de los daños y así pedir apoyo a los organismos internacionales para su reconstrucción. La iglesia de San Jorge fue limpiada por los voluntarios de la organización de ayuda francesa SOS Chrétiens d’Orient.

La colocación de las cruces se ha vuelto un gesto recurrente desde que el ejército iraquí comenzó la ofensiva para recuperar la ciudad de Mosul, el bastión del ISIS en Irak.

En cada aldea liberada de la llanura del Nínive, los cristianos han fabricado cruces de madera y las ha colocado en los techos de las iglesias y las casas.

En estos acontecimientos también han participado los musulmanes. La semana pasada un grupo de jóvenes musulmanes se sumó a la limpieza de una iglesia dedicada a la Virgen María ubicada en el este de Mosul, liberada por el ejército iraquí.

Esta acción es parte de una campaña que busca recordar la convivencia religiosa que existía en la ciudad antes de que los yihadistas la ocuparan en el 2014.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search