Mundo

Jueves, 16 febrero 2017 07:26

Irak: Regresan las primeras familias cristianas a la zona recuperada de Mosul

Irak: Regresan las primeras familias cristianas a la zona recuperada de Mosul

A pesar de la inseguridad, algunas familias cristianas han iniciado el retorno a la zona oriental de Mosul (Irak), recuperada recientemente de manos del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), y contra el cual siguen combatiendo el ejército iraquí, las fuerzas kurdas y la coalición internacional liderada por Estados Unidos.

Según informó este 15 de febrero Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), «al menos tres familias armenias ya han regresado a sus casas en estas zonas recientes rescatadas».

Por su parte, la agencia vaticana Fides informó el pasado 7 de febrero que el obispo sirio ortodoxo de Mosul, Mar Nicodemo Daoud Matti Sharaf, visitó la iglesia ortodoxa de San Efrén, que durante la ocupación fue usada por los terroristas como sede del Consejo de estado de los Mujahideen y posteriormente convertida en mezquita.

Según testigos, la iglesia ha quedado dañada y aún se pueden ver los símbolos del ISIS. El templo fue ocupado en julio de 2014 y los extremistas musulmanes arrancaron la cruz que estaba en la cúpula.

El pasado 9 de septiembre, durante los ataques aéreos de la coalición fueron seriamente dañados algunos edificios adyacentes a la iglesia de San Efrén y a la sirio-católica dedicada a San Pablo, que también se encuentra en el llamado «barrios de la policía».

Mosul –ubicada en el noreste de Irak– fue invadida por el Estado Islámico en junio de 2014 y días después obligaron a decenas de miles de cristianos a abandonar la ciudad bajo pena de muerte si no se convertían al islam, o aceptaban pagar el impuesto de sumisión. También fueron expulsados miles de la minoría religiosa de los yazidíes.

Los miles de cristianos tuvieron que cruzar el desierto hasta llegar a Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, donde se instalaron en carpas como refugiados. Días después se les sumaron otras decenas de miles de cristianos, esta vez exiliados de Qaraqosh, otra ciudad invadida por el grupo terrorista.

Sin embargo, luego de más de dos años, en octubre de 2016 se inició la ofensiva del gobierno iraquí, con las fuerzas kurdas y la coalición internacional para reconquistar Mosul. Después de meses de combates, se accedió a la ciudad en enero de 2017.

Según las Naciones Unidas unas 30.000 personas han retornado a los barrios del este de Mosul. Sin embargo, se estima que todavía unas 750,000 personas están bajo el control del ISIS en la zona oeste.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search