Mundo

Miércoles, 11 enero 2017 07:17

ISIS destruyó en Irak cerca de 100 lugares de culto, la mayoría eran iglesias

ISIS destruyó en Irak cerca de 100 lugares de culto, la mayoría eran iglesias

El portavoz del ministerio de relaciones religiosas de la región autónoma del Kurdistán (Irak), Mariwan Naqshbandi, señaló que durante el tiempo en que el Estado Islámico (ISIS) dominó la llanura del Nínive y Mosul, fueron destruidos al menos 100 lugares de culto, siendo la mayoría de estos templos cristianos.

En junio de 2014 el ISIS conquistó Mosul, con lo cual se inició el éxodo de cristianos y otras minorías religiosas hacia el Kurdistán. Luego fueron cayendo Qaraqosh y otras ciudades y villas de la provincia del Nínive.

Sin embargo, con el apoyo de la coalición internacional que lidera Estados Unidos, las fuerzas kurdas y milicias cristianas han ido recuperando cada una de las villas y en octubre de 2016 lograron expulsar a los yihadistas de Qaraqosh. Actualmente se desarrolla la batalla por retomar Mosul.

Con respecto a los templos destruidos, según informó este 10 de enero la agencia vaticana Fides, Naqshbandi ha anticipado los contenidos de un informe que será publicado por la Comisión sobre los crímenes cometidos por los miembros del ISIS en Mosul y la llanura del Nínive durante el tiempo en que estuvieron bajo su control.

Según fuentes de Fides, el documento señala que la gran parte de los lugares de culto destruidos o dañados son iglesias, junto a un cierto número de templos yazidíes o de otras minorías religiosas.

Para elaborar el informe, la comisión ha recogido informaciones dadas por las tropas kurdas que participan en la guerra de liberación contra el Estado Islámico, y está empeñada en reunir datos sobre la violencia sufrida por las mujeres durante la ocupación yihadista.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search