Mundo

Viernes, 20 enero 2017 09:00

La nieve y el frío agravan situación de afectados por sismos en Italia, afirma obispo

Tras varios meses de los terremotos de agosto y octubre de 2016 que afectaron a ciudades del centro de Italia como Amatrice y Nursia, dejaron un saldo de 300 muertos, el país volvió a ser sacudido en la misma zona por tres sismos de 5 grados en escala de Ritcher que han agravado las condiciones de los damnificados, agravada por el frío y la nieve.

El obispo de Rieti, monseñor Domenico Pompili, indicó que estos últimos sismos han hecho que «la gente recuerde nuevamente el drama de aquella noche trágica del 24 de agosto».

El epicentro de los sismos fue Montereale, en la provincia de L'Aquila, y estos movimientos telúricos han ocasionado diversas avalanchas. Una de estas sepultó el Hotel Rigopiano y ha dejado más de 25 personas desaparecidas.

Las unidades de bomberos y protección civil se han desplazado a las localidades de Montereale, Capitignano, Amatrice, Campotosto, Barete y Pizzoli. Sin embargo, las labores de rescate se han visto dificultadas por la gran cantidad de nieve en la zona.

«Esperamos que sea la última secuencia y que esta sea el epílogo ya que se rumorea que podrían haber réplicas en la región de Abruzzo y la ciudad de Campotosto que necesitaba para volver a equilibrar», indicó monseñor Pompili.

El Prelado dijo que esperan recuperarse de este desastre y que «el frío y la nieve crean condiciones de vida muy problemáticas, especialmente en los lugares del epicentro del terremoto».

En Amatrice esta nueva serie de movimientos sísmicos ha ocasionado derrumbes en viviendas y ha terminado de destruir el campanario de la iglesia de Sant´Agostino, que data del año 1428, y que ya había quedado dañado con los sismos anteriores.

Los sismos también se sintieron en Roma y ocurrieron durante la Audiencia General en el Vaticano presidida por el Papa Francisco, aunque no se registraron daños. Ese día y como medida preventiva se cerraron las estaciones de metro y se evacuaron museos, escuelas y monumentos.

Traducido y adaptado por María Ximena Rondón. Publicado originalmente en ACI Stampa.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search