Mundo

Miércoles, 31 mayo 2017 08:59

La presidencia del Celam comunicó al papa Francisco su labor del último bienio

La presidencia del Celam comunicó al papa Francisco su labor del último bienio

El papa Francisco recibió en audiencia este viernes 26 al medio día, a la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) que le presentó un informe con una síntesis de los trabajos que realizaron en los dos primeros años de este cuadrienio y de la reunión de la Asamblea General que tuvieron del 8 al 13 de mayo de 2017 en El Salvador, con motivo de los 20 años del Sínodo de América.

Lo explicó a ZENIT monseñor Humberto González Franco, oficial de la Pontificia Comisión para América Latina, precisando que «en la audiencia han explicado los cuatro temas elegidos: ‘La Iglesia en salida’, el primer año; ‘Una Iglesia pobre para los pobres’, en el segundo año; el tema para el 2017 que es ‘la conversión pastoral’, con todo lo que significa teniendo presente el mensaje de Aparecida; y el último del cuadrienio será, ‘El diálogo con el mundo'».

Precisó que a la audiencia pontificia en la biblioteca privada del Santo Padre, asistieron el cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá y presidente del Celam; el cardenal José Luis Lacunza Maestrojuán, obispo de David, Panamá, presidente del Consejo de Asuntos Económicos; monseñor Carlos María Collazzi, obispo de Mercedes,Uruguay, primer vicepresidente; monseñor José Belisario Da Silva, arzobispo de São Luis de Maranhão, segundo vicepresidente; monseñor Juan Espinoza Jiménez, obispo auxiliar de Morelia, México, secretario general.

También estuvieron los dos secretarios generales adjuntos, el entrante, monseñor Francisco Niño Súa, de la arquidiócesis de Bogotá, y el padre Leónidas Ortiz, de la diócesis de Garzón, Colombia, secretario adjunto saliente. «Un hecho muy bonito –señaló monseñor González Franco– fue que el padre Ortiz quiso después de trabajar durante 25 años en el CELAM, dejar su cargo saludando al Santo Padre».

El otro tema que hablaron muy ampliamente, indicó monseñor González Franco, «son las buenas relaciones que existen entre el CELAM y la Pontificia Comisión para América Latina».

«Después de la plenaria en marzo del años pasado, el Papa le envió una carta al cardenal Marc Ouellet, en la que hablaba sobre el papel indispensable del laico en la vida pública. Indicó así una hoja de Ruta, y tratando de darle continuidad a este mensaje, el Celam y la Cal están organizando en conjunto el ‘Encuentro de Católicos con responsabilidades políticas al servicio de los pueblos latinoamericanos’ al que participarán en Bogotá del 1 al 3 de diciembre unos 80 políticos de diversas tendencias. Y para ello a las conferencias Episcopales se le pidió la propuesta de indicar a algunos políticos», precisó el oficial del Celam.

Otro tema del que hablaron y que ya está en marcha fue la que presentó el cardenal Salazar: la «Red Latinoamericana y Caribeña de Migración, Refugio y Trata de Personas», conocida como Red Clamor, que tiene por objetivo articular el trabajo pastoral que realizan diversas organizaciones de la Iglesia Católica en América Latina y El Caribe para acoger, proteger, promover e integrar los migrantes, refugiados, desplazados y víctimas de tráfico y trata de personas.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search