Mundo

Martes, 28 febrero 2017 08:03

Las Iglesias cristianas de Sudáfrica condenan la violencia xenófoba en el país

Las Iglesias cristianas de Sudáfrica condenan la violencia xenófoba en el país

Durante los últimos días se han sucedidos actos violentos en varias ciudades de la República Sudafricana. Se trata de ataques con motivaciones xenófobas, unos hechos que, desgraciadamente, ya han ocurrido anteriormente en el país. Los peores tuvieron lugar en el año 2008.

El Consejo Sudafricano de Iglesias, que reúne a todas las confesiones cristianas del país, preocupado ante este estallido de odio xenófobo, ha condenado en una declaración los hechos, preguntándose «¿dónde ha ido a parar nuestra humanidad cuando llevamos a cabo esta violencia vergonzosa e inhumana?».

«¡Las escenas de protestas comunitarias organizadas», comenzaban el comunicado de los representantes de las iglesias cristianas, «que han llevado a ataques violentos, incendios, saqueos e intimidación de ciudadanos extranjeros deben ser condenadas sin equívocos! ¡Las Iglesias de Sudáfrica condenan sin reservas estos actos!».

Y explicaban: «Estas campañas se organizan con la excusa de que algunos ciudadanos extranjeros participan en el tráfico de drogas y de seres humanos. Aunque hay razones para estar preocupados por el crimen, las drogas y el tráfico de personas, no hay justificación para perseguir a todos los africanos que no sean sudafricanos simplemente porque se cree que hay algunos de ellos que han cometido delitos».

Los líderes religiosos sudafricanos recordaban que, aunque el crimen no es algo nuevo en Sudáfrica, hasta ahora nunca se había marcado a una comunidad entera por él, salvo en la época del apartheid, cuando por ser negro una persona era sospechosa hasta que se demostrase lo contrario. Y preguntaban: «¿Es así como nosotros los sudafricanos de hoy decidimos actuar contra nuestras hermanas y hermanos del resto del continente? ¡Dios no lo quiera!».

Recuerdan además que Sudáfrica es una democracia constitucional basada en los derechos humanos y en la dignidad de todo ser humano. Las escenas de violencia que se han visto en todo el mundo, afirmaban, son una vergüenza para «una sociedad que es en un 75% cristiana, con valores como ‘ama a Dios con todo lo que eres’ y ‘ama a tu prójimo como a ti mismo’».

Los líderes cristianos se preguntaban: «¿Dónde ha ido a parar nuestra humanidad cuando llevamos a cabo esta violencia vergonzosa e inhumana? ¿Dónde está anclada nuestra fe cuando rugimos por sangre inocente de personas que ni siquiera conocemos, sólo porque nacieron en otro país africano?».

Terminaban haciendo un llamamiento a todas las comunidades religiosas, líderes comunitarios, líderes de clubes y federaciones deportivas, así como a los partidos políticos, a que hicieran todo lo posible para refrenar estas acciones. «No debemos ni podemos tolerar una guerra interafricana en las calles de Sudáfrica».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search