Mundo

Miércoles, 21 junio 2017 13:05

Los Agustinos Recoletos promueven dos jornadas de oración por Venezuela

Los Agustinos Recoletos promueven dos jornadas de oración por Venezuela

Por iniciativa de Fray Carlos María Domínguez, prior provincial de los Agustinos Recoletos en la Provincia de Santo Tomás de Villanueva, esta Orden celebrará dos Jornadas de Oración por Venezuela. Una iniciativa que surge tras la visita realizada por el provincial al país Latinoamericano. Ha podido conocer de primera mano la situación del país. La Curia General de la Orden de los Agustinos Recoletos se ha sumado también a esta iniciativa que se celebrará los próximos 24 y 25 de junio, aniversario de la Batalla de Carabobo, acontecimiento fundamental en la independencia de Venezuela.

El prior provincial ha mandado una carta dirigida a toda la comunidad recoleta relatando lo que vivió esos días en Venezuela, con el fin de sensibilizar a todos los hermanos y acompañar a los miembros de la Orden presente en el país, a través de la oración. Se trata de respaldar a quienes «día a día, testimonian nuestro carisma sirviendo a la Iglesia venezolana y al pueblo de Dios a ellos confiados».

Para estas jornadas, dirigidas a los miembros de la Orden, a los colegios y a todo aquel que quiera sumarse a ellas, se pide que se eleven oraciones y se «coloque, en las manos de Jesucristo, la protección, la paz y el futuro de Venezuela» (Mensaje de la Conferencia Episcopal Venezolana).

Además los agustinos recoletos han preparado un vídeo en el que aparecen jóvenes venezolanos de las JAR, las Juventudes Agustinas Recoletas, y otras personas, relatando la situación tan dura que se está viviendo en Venezuela. Piden justicia, libertad y apoyo.

La situación del país sudamericano ha sido denunciada también por el provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela. El padre Rafael Garrido se dirigía a la opinión pública, a inicios de este mes de junio, con un comunicado en el que señalaba que «prolongar la actual y dramática situación con jóvenes sin esperanza, exiliados y perseguidos, resulta criminal. El tiempo urge y debemos buscar sin demora la transición a una Venezuela reconciliada e inclusiva. Cada día que se demora aumenta la muerte y la miseria, el éxodo y la desesperanza. Con gran dolor, lamentamos el asesinato de jóvenes durante los últimos meses».

En julio de 2016, eran los dominicos quienes hacían pública una carta del prior regional de la Orden en Venezuela, Fray Ángel Gabriel Villasmil Bermúdez, dirigida a los frailes de su provincia y a todos los de América latina y el Caribe. El religioso denunciaba, hace ya un año: «Exceptuando la élite del gobierno y la de los ricos de siempre, en Venezuela todos estamos padeciendo los efectos de un hambre que puede llegar a convertirse en hambruna. De esto dan fe las protestas y escaramuzas callejeras de gente que muestra su descontento con la situación. Pero tan pronto como sucede una protesta por la escasez de alimentos o demandando el cambio político que una inmensa mayoría de venezolanos deseamos, aparecen los órganos represores del estado, en un despliegue desproporcionado de fuerzas».

Por su parte, la Conferencia Episcopal Venezolana, hace unos días, hacía público un duro comunicado de la Comisión de Justicia y Paz de los obispos venezolanos: «A todos, sincera solidaridad y cercanía espiritual, en momentos en que el gobierno, garante superior de los derechos, la paz y la seguridad pública, se ha convertido en su principal trasgresor, violentando y atacando residencias familiares de ciudadanos indefensos, agrediendo sin distinguir localidades ni personas, situación que consideramos social y moralmente injustificable». Durante la visita que varios prelados del país hicieron al Papa Francisco recientemente este manifestó que «en la voz de los obispos venezolanos también resuena la mía».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search