Mundo

Jueves, 26 enero 2017 06:47

Los nuevos esclavos del siglo XXI

Los nuevos esclavos del siglo XXI

El 90 por ciento de los inmigrantes que llegan a Europa en los últimos años es víctima de traficantes de seres humanos. Muchos de ellos – hombres, mujeres y niños – son reducidos a condiciones de verdadera y propia esclavitud por la explotación sexual y laboral. En Italia, según explican desde el Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras (PIME), el fenómeno implica a más de 50.000 mujeres obligadas a prostituirse y a unos 150.000 hombres, la mayoría jóvenes inmigrantes, explotados por el trabajo forzado. Son los nuevos esclavos del siglo XXI.

Con ocasión de la Jornada Mundial contra la Trata de Personas – instituida por el Papa Francisco el 8 de febrero, fiesta de Santa Josefina Bakhita – el Centro Misionero PIME de Milán, junto a la organización ‘Mani Tese’, y Caritas de la diócesis milanesa, han organizado una jornada de estudio sobre el tema Migraciones y tráfico de seres humanos. A las comunicaciones de la mañana seguirán, por la tarde, tres talleres dirigidos especialmente a profesores de colegios e institutos.

Las intervenciones correrán a cargo de Federico Sorda, director de la Oficina de Coordinación para el Mediterráneo de la Organización Internacional para las Migraciones, que presentará el tema de la jornada. Anna Pozzi, periodista y autora del libro ‘Mercanti di schiavi’, hablará sobre el contenido de la Carta de Roma en relación a estos temas. Francesco Carchedi, de Parsec Consortium, experto en procesos migratorios y trata de mujeres nigerianas, hablará de la explotación sexual. Blessing Okoedion dará su testimonio como ex víctima, Yo, salida del infierno de la trata.

Los talleres girarán en torno a «las esclavitudes modernas», la «inmigración, acogida e intercultura», y «la trata (no) me toca».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search