Mundo

Miércoles, 22 noviembre 2017 06:06

Miles piden al FBI investigar a Planned Parenthood por tráfico de órganos de bebés

Miles piden al FBI investigar a Planned Parenthood por tráfico de órganos de bebés

Más de 8 mil personas han firmado una campaña pidiendo al Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) que investigue a la multinacional Planned Parenthood, acusada de traficar con órganos de bebés abortados en sus instalaciones.

Recientemente, la prensa estadounidense informó que el FBI «está considerando» realizar una investigación a Planned Parenthood.

Desde julio de 2015, una serie de videos producto de una investigación del Centro para el Progreso Médico (CMP, Center for Medical Progress) apuntó a que en diversas clínicas de la multinacional del aborto en Estados Unidos se vende tejidos y órganos de bebés abortados.

Planned Parenthood ha negado la acusación y ha asegurado que el dinero que ha recibido de universidades y empresas privadas no fue un pago, sino que cubría los costos de empaque y envío de las muestras.

La compra o venta de tejidos humanos fetales es un delito federal en Estados Unidos, y tiene una pena de hasta 10 años en cárcel o una multa de hasta medio millón de dólares.

En su informe final, presentado el 4 de enero, el panel de investigación del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos realizó una serie de acusaciones sobre posibles abusos y prácticas criminales de Planned Parenthood.

Las acusaciones fueron remitidas a las autoridades judiciales estadounidenses.

Además, desde que comenzó la polémica, al menos 15 estados del país han cortado el financiamiento con fondos públicos a Planned Parenthood.

La campaña, dirigida al FBI, solicita «investigar y detener este tráfico humano dentro del país al mejor postor».

«Los videos del Centro para el Progreso Médico son suficientemente elocuentes de sus repugnantes actividades y del lucro que obtienen con ello», señala la carta que acompaña la recolección de firmas.

Se puede firmar en este enlace.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search