Mundo

Miércoles, 25 enero 2017 16:00

Monseñor Viganò a los periodistas: 'No fomentar las divisiones sino la cultura del encuentro'

Monseñor Viganò a los periodistas: 'No fomentar las divisiones sino la cultura del encuentro'

San Francisco de Sales el patrono de los periodistas «no adoptó la estrategia de la polémica, aunque sufrió verdaderos y propios atentados, sino que eligió el método del anuncio misionero de la comunicación simple y ordinaria», y el papa Francisco «parece casi hacer eco a esta estrategia comunicativa».

Lo indicó este martes el prefecto para la Secretaría de la Comunicación de la Santa Sede, monseñor Dario Viganò, al celebrar una misa con un centenar de periodistas y personas relacionadas con la comunicación de la Santa Sede, celebrada en la capilla de la Radio Vaticano.

En este sentido monseñor Viganò añadió que san Francisco de Sales escribía sus ‘memoriales’, folletos semanales «en los cuales explicaba con un lenguaje claro y eficaz las verdades de la fe», en un momento «incandescente de la dialéctica entre Reforma y Contra-Reforma, ofreciéndonos un ejemplo de equilibrio y de sabiduría comunicativa».

«Amar la verdad no significa solamente afirmar, sino vivirla, dando testimonio con el propio trabajo», explicó, además de «vivir y trabajar con coherencia respecto a las palabras que se usan para un artículo de diario o para un servicio de televisión». Porque «la cuestión aquí –dice el Papa– no es ser o no ser un creyente sino ser o no ser honesto consigo mismo y con los otros», porque «relación de hecho es el corazón de toda comunicación».

Invitó así a los periodistas a rezar al Señor para volverse «un instrumento de construcción del bien común, de aceleradores de procesos de reconciliación», para que «nuestro corazón y nuestro trabajo sepa rechazar la tentación de fomentar el enfrentamiento con un lenguaje que sopla sobre el fuego de las divisiones», cuando debemos tener «un lenguaje que favorezca la cultura del encuentro, porque nuestra misión es recordar a todos que no hay conflicto que no pueda ser resuelto cada día por hombres de buena voluntad».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search