Mundo

Viernes, 23 junio 2017 07:59

«Nadie es extranjero en la comunidad cristiana», afirman obispos de Argentina

«Nadie es extranjero en la comunidad cristiana», afirman obispos de Argentina

En el marco del Día Mundial del Refugiado, la Iglesia en Argentina expresó su cercanía a todos los que «están obligados a vivir esta dramática situación, abandonando su hogar, su familia, su patria, con la esperanza de salvarse y encontrar, en otros lugares, paz y seguridad».

«Como Iglesia que abraza ‘todas las naciones, razas, pueblos y lenguas’ reconocemos que nadie es extranjero en la comunidad cristiana» afirmó la Comisión Episcopal Migrantes e Itinerantes en un comunicado.

El Día Mundial del Refugiado se conmemora cada 20 de junio y este año tuvo como lema en Argentina Niños y adolescentes migrantes, vulnerables y sin voz.

Según datos del Alto Comisionado de ONU para los Refugiados (ACNUR), en Argentina viven cerca de 5.000 refugiados y solicitantes de la condición de refugiado provenientes de diferentes países de América, África, Asia y Europa.

La gran mayoría de ellos son originarios de países de América Latina.

La comisión recordó que en su mensaje para la jornada de este año, el Papa Francisco advirtió que «son principalmente los niños quienes más sufren las graves consecuencias de la emigración, casi siempre causada por la violencia, la miseria y las condiciones ambientales».

Advirtió además sobre «la carrera desenfrenada hacia un enriquecimiento rápido y fácil» que lleva al «aumento de plagas monstruosas como el tráfico de niños, la explotación y el abuso de menores y, en general, la privación de los derechos propios de la niñez».

La Comisión Episcopal Migrantes e Itinerantes de Argentina subrayó que «creemos que cada uno es valioso, que las personas son más importantes que las cosas, y que el valor de cada institución se mide por el modo en que trata la vida y la dignidad del ser humano».

En esta línea, expresó su especial preocupación por las «situaciones de vulnerabilidad» de tantos «niños y adolescentes emigrantes y refugiados».

«Encomendamos a todos los refugiados a la protección de la Sagrada Familia de Nazaret, para que vele sobre cada uno de ellos, los acompañe en el camino y les conceda protección, defensa, integración y soluciones rápidas y estables a sus dolorosas situaciones», concluyó.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search