Mundo

Viernes, 12 mayo 2017 09:11

Obispos latinoamericanos piden soluciones urgentes a crisis en Venezuela

Obispos latinoamericanos piden soluciones urgentes a crisis en Venezuela

En el marco de su 36° Asamblea General, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) hizo un llamado a que «se concreten urgentemente soluciones» para la crisis política, económica y social que vive Venezuela.

«Con el Papa Francisco, quien les ha asegurado que lleva en su corazón los graves problemas que aquejan a Venezuela, hacemos un llamado para que se concreten urgentemente soluciones a la actual crisis, por las vías constitucionales y salvaguardando los valores democráticos», expresaron los obispos latinoamericanos, en un comunicado difundido este jueves 11 de mayo.

La 36° Asamblea General del CELAM se realiza del 9 al 12 de mayo en San Salvador (El Salvador), con la participación de 22 obispos de la región.

El CELAM exhortó especialmente a que se evite en Venezuela «cualquier forma de violencia, venga de donde venga, y el uso desmesurado de la fuerza pública, pues éstas solo acarrean más sufrimiento y muerte».

Desde inicios de 2017, Venezuela vive una fuerte crisis, en medio de multitudinarias manifestaciones que piden el fin de la dictadura de Nicolás Maduro. Estas protestas han sido frecuentemente reprimidas de forma violenta por las autoridades policiales y militares.

Se estima que alrededor de 40 personas han muerto desde el inicio de las manifestaciones.

Los obispos latinoamericanos expresaron a todos los ciudadanos venezolanos «nuestra cercanía, solidaridad y apoyo; al mismo tiempo que les transmitimos una voz de esperanza en Cristo, Camino, Verdad y Vida».

«Nos preocupan y duelen las muertes, la violencia, la carencia de lo más fundamental, la división, la violación de los derechos humanos, en fin, el sufrimiento que ha tocado al pueblo venezolano, hasta llegar a padecer una auténtica crisis humanitaria».

«Percibimos también los anhelos y los esfuerzos de un pueblo que quiere vivir en paz, recorriendo senderos de libertad, justifica y desarrollo integral», indicaron.

El CELAM alentó a las comunidades diocesanas de América Latina y el Caribe «a poner en marcha iniciativas de caridad con los hermanos venezolanos y a pensar en maneras de hacerlas efectivas, a pesar de los obstáculos que puedan presentarse».

Además, pidieron acoger «fraternalmente» y ofrecer «con generosidad condiciones de vida digna» a los venezolanos que migran fuera del país.

A las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria, los obispos las alentaron a dirigir «su acción y recurso de manera prioritaria hacia Venezuela».

Los obispos exhortaron también a los fieles de toda América Latina y el Caribe a organizar «jornadas de oración a Jesús Sacramentado» y ofrecer sacrificios «suplicando para este hermano país una pronta y definitiva reconciliación y paz social».

Al finalizar, el CELAM encomendó a Venezuela a «la intercesión de la Virgen María y del Beato monseñor Óscar Arnulfo Romero».

El comunicado fue firmado por el cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá (Colombia) y presidente del CELAM; monseñor Carlos María Collazzi, obispo de Mercedes (Uruguay) y primer vicepresidente; monseñor José Belisário Da Silva, arzobispo de Sao Luis do Maranhao (Brasil), segundo vicepresidente; cardenal José Luis Lacunza Maestrojuan, obispo de David (Panamá) y presidente de Asuntos Económicos; y monseñor Juan Espinoza Jiménez, obispo auxiliar de Morelia (México) y secretario general.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search