Mundo

Jueves, 21 diciembre 2017 08:55

Sacerdote canta Padre Nuestro en arameo para ayudar a su ciudad destruida por ISIS

Sacerdote canta Padre Nuestro en arameo para ayudar a su ciudad destruida por ISIS

El P. Naim Shoshandy, sacerdote siro católico iraquí, grabó un video donde canta el Padre Nuestro en arameo, el idioma que habló Jesús, para ayudar con la campaña de reconstrucción de su ciudad de origen, Qaraqosh, que fue invadida por el Estado Islámico (ISIS).

El video fue difundido por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) España en su cuenta de Twitter como parte de la iniciativa ‘Ayúdales a volver’.

En el texto que acompaña las imágenes, ACN escribió «así rezan el Padre Nuestro los cristianos de Irak, en idioma arameo, lengua materna de Jesús».

El proyecto ‘Ayúdales a volver’ busca reconstruir más de 13 mil casas cristianas en nueve localidades de la Llanura de Nínive, que fue invadida por el ISIS a mediados del 2014 y liberada del control de los yihadistas en octubre de 2016.

Los terroristas destruyeron las iglesias, los negocios y las viviendas de los cristianos.

Los yihadistas obligaron a los cristianos a abandonar sus posesiones. Los que se quedaban en las ciudades capturadas debían pagar un impuesto de sumisión. Muchos fieles murieron por no renunciar a su fe y convertirse al islam.

El director de ACN España, Javier Menéndez Ros, afirmó en la presentación de la campaña que esta «no ha nacido en la mesa de un despacho en Europa, sino que responde al deseo de miles de familias cristianas iraquíes que se encuentran desplazadas en Jordania, Turquía, Líbano y en el Kurdistán iraquí que han pedido ayuda para volver a sus casas, a sus hogares».

Explicó que el objetivo es hacer «que el cristianismo vuelva a estar presente en esta tierra, de la que fue expulsado por la fuerza».

El P. Naim Shoshandy tuvo que huir de Qaraqosh, que antes era la urbe con la mayor cantidad de cristianos. Además, su hermano fue asesinado por los terroristas.

En un testimonio pronunciado recientemente en España, el P. Shoshandy aseguró que ha perdonado a los yihadistas y manifestó que los cristianos refugiados anhelan regresar a sus casas.

ACN informó que hasta el mes de noviembre han vuelto unas 6.330 familias a la Llanura de Nínive.

El pasado 8 de diciembre se inauguró la iglesia de San Jorge en la aldea de Teleskuf, el primer templo católico de la Llanura de Nínive en ser reconstruido, con ayuda de ACN, tras la expulsión del Estado Islámico (ISIS) de la zona en octubre de 2016.

La fundación pontificia indicó a ACI Prensa que desea colaborar con la restauración de una iglesia sirio católica y otra ortodoxa en la zona.

Si desea ayuda con la campaña ‘Ayúdales a volver’, haga clic en este enlace.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search