La Provincia San Juan Bautista del Perú celebra los 400 años de la muerte de Santa Rosa de Lima con un gran jubileo. Para ello se han preparado varias celebraciones litúrgicas, peregrinaciones religiosas y actividades culturales.
La primera celebración tendrá lugar el próximo domingo 30 de abril con la Eucaristía e inauguración del retablo de los Santos Peruanos en la Basílica del Santísimo Rosario de Lima, en el Convento de Santo Domingo, a las 7 de la tarde. Y el 22 de mayo, en el mismo lugar, se llevará a cabo un concierto de flauta japonesa a las 20 horas.
Paralelamente, el 21 de mayo comenzará un ciclo de formación permanente para los frailes en la Casa de San Martín de Porres.
La Eucaristía solemne en este jubileo tendrá lugar el día 24 de agosto, al cumplirse los 400 años del fallecimiento de la santa, a los 31 años de edad, en la Basílica del Santísimo Rosario, a las 17 horas. El día anterior está prevista una serenata de música peruana en el Claustro del Convento de Santo Domingo de Lima a las 19.30 horas.
Además, durante el Jubileo habrá un ciclo de conferencias bajo el título “Santa Rosa, historia y actualidad”; se publicará material de formación recopilado en un libro didáctico y sencillo con ilustraciones del padre Guillermo Álvarez sobre la vida de la santa; un guión fotográfico y álbum informativo de la escultura italiana “Tránsito de Santa Rosa”, de Melchiore Caffa (siglo XVII); un compendio de las mejores obras de arte y representaciones iconográficas de la santa; una radio novela producida por el “Día del Pueblo” (1975); y publicaciones con materiales para celebraciones, recursos pastorales, lapiceros, llaveros y otros sobre el Jubileo.
Durante la celebración del jubileo las reliquias de esta santa peruana peregrinarán por distintos lugares. La primera visita será el 6 y 7 de mayo a la Familia Carmelita de Lima, y entre el 15 y el 22 de mayo se realizará el primer recorrido por donde están presentes frailes, hermanas de vida apostólica y monjas de clausura de la Orden.