El Centro Cultural Misionero de Brasilia (CCM), las Obras Misionales Pontificias y la Red Ecuménica Latino Americana de Misionólogos (RELAMI), promueven en Brasilia, del 20 al 24 de febrero de 2017, el 6º Simposio de Misionología. El tema propuesto para este encuentro es (Des)compassos de uma Igreja em saída.
El objetivo principal de este simposio es fomentar el debate misionológico y fortalecer la red de misionólogos de cara a la preparación del 4º Congreso Nacional Misionero que tendrá lugar en Recife, Brasil, del 7 al 10 de septiembre de 2017, con el tema Brasil en Misión: la alegría del Evangelio para una Iglesia en salida.
La V Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe celebrada en Aparecida, del 13 al 31 mayo de 2007, invitaba al pueblo de Dios a asumir en su camino post-conciliar las diversas aportaciones de las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano. Asumir así la opción por los pobres de Medellín (1968) y Puebla (1979), la inculturación y la opción por los otros de Santo Domingo (1992), y poner la misión en el centro de sus actividades pastorales. La palabra «misión» engloba este recorrido y, al mismo tiempo, resume el contenido del documento de Aparecida. La gran preocupación de Aparecida fue la transformación de todos los bautizados en discípulos misioneros entre nosotros y hasta los confines del mundo.
Después de diez años, ¿dónde estamos? ¿Cuál fue su resonancia, sus avances, resistencias, las metas conseguidas, los escenarios que han surgido? ¿Cuáles son los retos, perspectivas, las posibles pautas que nos esperan?, se preguntan los organizadores de este 6º simposio.
Cabe recordar que, desde que comenzaron, en el año 1999, con el lema Los confines del mundo en medio de nosotros, el recorrido ha tenido un hilo conductor muy en la línea de las directrices del Papa Francisco a ser una Iglesia en salida. De hecho, el simposio de 2016, tuvo como título Francisco, Timonel de la Esperanza.