Mundo

Martes, 12 septiembre 2017 09:34

Un provida debe ser también pro familia, recuerda el Papa Francisco a Trump

Un provida debe ser también pro familia, recuerda el Papa Francisco a Trump

En la rueda de prensa que el Papa Francisco ofreció a los periodistas que le acompañaban en el avión de regreso a Roma después del viaje apostólico a Colombia, el Santo Padre recordó al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que si se presenta como un político pro vida, tiene que defender también la familia.

«Si es un buen hombre ‘prolife’ (provida) debe entender que la familia es la cuna de la vida y se debe defender la unidad».

El Pontífice hizo esta declaración cuando le preguntaron su opinión sobre la decisión del Gobierno estadounidense de abolir el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), conocida también como Ley de los ‘dreamers’, aprobada por el Expresidente Barack Obama, y que permitía proteger a inmigrantes indocumentados que hubieran llegado al país antes de cumplir los 16 años y que hubieran permanecido durante más de cinco años en territorio de Estados Unidos.

Francisco señaló que tiene gran interés en estudiar bien el programa y las consecuencias de su derogación, pues le preocupan los efectos que puedan tener en muchos jóvenes inmigrantes que ya estaban asentados en Estados Unidos.

En especial, mostró su preocupación por una de las consecuencias de esa abolición: la posible separación de jóvenes de sus familias. «Alejar a los jóvenes de la familia no es algo que dé un buen fruto», advirtió.

También dejó patente su preocupación sobre los riesgos que la derogación de este programa pueda implicar para el proceso de integración de los jóvenes.

«Cuando los jóvenes se sienten explotados, al final se sientes sin esperanza. ¿Y quién les roba?: la droga, las dependencias, el suicidio. El suicidio juvenil es muy fuerte y se produce como consecuencia de sacar a los jóvenes de sus raíces».

Por ello, «es muy importante la relación de un joven con las raíces. Los jóvenes desarraigados piden ayuda, quieren reencontrar la raíz. Por ello yo insisto tanto en el diálogo entre ancianos y jóvenes. Que dialoguen con los padres, pero también con los ancianos, porque allí están las raíces».

El Papa Francisco mostró su esperanza en que el Presidente reconsidere su decisión de derogar el programa, precisamente porque se define como un hombre «pro vida».

En este enlace se puede leer el texto completo de la rueda de prensa del Papa Francisco en el avión, a su regreso de Colombia.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search